Evaluación de riesgos psicosociales

EVALUACIÓN DE RIESGO PSICOSOCIAL

Resolución 2646 de 2008

El objetivo es evaluar los factores de riesgo psicosocial en los trabajadores, identificando los niveles de riesgo en los ámbitos intralaborales, extralaborales e individuales. Con base en estos resultados, establecer prioridades y estrategias alineadas con la normatividad vigente.

Nuestro proceso sigue una metodología estructurada en fases, garantizando un análisis detallado y la implementación de acciones efectivas:

Profesional con auriculares trabajando en laptop
01

Identificación y planificación

Definición de los grupos de trabajadores a evaluar y estructuración del cronograma y plan de trabajo.

02

Sensibilización y consentimiento informado

Explicación del proceso a los trabajadores y firma del consentimiento informado para garantizar la participación voluntaria.

03

Aplicación de cuestionarios

Aplicación de los cuestionarios que componen la batería de riesgo psicosocial (intralaboral, extralaboral y estrés) conforme a la normatividad vigente.

04

Análisis de resultados

Calificación de los cuestionarios, interpretación de los datos y elaboración de un informe detallado.

05

Presentación de resultados y plan de intervención

Entrega del informe, socialización de hallazgos y propuesta de acciones de mejora.

Método

Nuestro método garantiza un servicio eficiente y orientado a alcanzar objetivos y resultados. Nos adaptamos a las necesidades de cada empresa, escuchando, analizando y diseñando proyectos a medida.

Presentación de resultados